El agua sucia origina un décimo de las enfermedades en el mundo: OMS
El agua sucia origina un décimo de las enfermedades y 6% de los fallecimientos en el mundo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pone en evidencia, además, una fuerte desigualdad entre países ricos y pobres.
En un informe publicado este jueves, la OMS estima que los problemas del agua, el saneamiento y la higiene son responsables de 9,1% de las enfermedades registradas cada año en el mundo.
Los niños son, de lejos, las primeras víctimas, ya que el agua es la causa de 22% de enfermedades de los que tienen menos de 14 años.
Si bien el agua es causante de al menos 1% de la mortalidad en los países desarrollados, esta proporción llega a ser de 10% en los países en desarrollo, con un pico de 24% para Angola.
El agua está vinculada a enfermedades como la malaria, el dengue o las diarreas.
"En los 35 países más afectados, más de 15% de las enfermedades podrían ser evitadas en forma durable si se mejora el agua, el saneamiento y la higiene", declaró a la prensa la autora del informe, Annette Prüss-Ustün.
Prüss-Ustün alienta a los Estados a invertir en este campo, explicando que por cada dólar invertido se ganaba ocho, si se tiene en cuenta el ahorro en tratamientos médicos o una mayor productividad en el trabajo.
El agua es responsable de 6,3% de fallecimientos, una cifra que varía entre 0,5% en los países desarrollados y 8% en los países en desarrollo. Entre los niños es responsable de un cuarto de casos de muerte.
En un informe publicado este jueves, la OMS estima que los problemas del agua, el saneamiento y la higiene son responsables de 9,1% de las enfermedades registradas cada año en el mundo.
Los niños son, de lejos, las primeras víctimas, ya que el agua es la causa de 22% de enfermedades de los que tienen menos de 14 años.
Si bien el agua es causante de al menos 1% de la mortalidad en los países desarrollados, esta proporción llega a ser de 10% en los países en desarrollo, con un pico de 24% para Angola.
El agua está vinculada a enfermedades como la malaria, el dengue o las diarreas.
"En los 35 países más afectados, más de 15% de las enfermedades podrían ser evitadas en forma durable si se mejora el agua, el saneamiento y la higiene", declaró a la prensa la autora del informe, Annette Prüss-Ustün.
Prüss-Ustün alienta a los Estados a invertir en este campo, explicando que por cada dólar invertido se ganaba ocho, si se tiene en cuenta el ahorro en tratamientos médicos o una mayor productividad en el trabajo.
El agua es responsable de 6,3% de fallecimientos, una cifra que varía entre 0,5% en los países desarrollados y 8% en los países en desarrollo. Entre los niños es responsable de un cuarto de casos de muerte.
fuente: msn.com
0 comentarios:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)